Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-10-14 Origen:jf-irrigation.com
En moderno el riego agrícola , el mantenimiento del verde urbano y la gestión de huertos domésticos, los sistemas de riego por aspersión se han convertido en el método de riego preferido por cada vez más personas debido a sus ventajas de alta eficiencia, conservación de agua y cobertura uniforme. Un sistema de riego por aspersión completo y eficiente no se compone de un solo dispositivo, sino que depende de la operación coordinada de múltiples componentes del sistema de riego por aspersión para lograr una entrega precisa y una pulverización uniforme de los recursos hídricos. Si usted es un jardinero profesional o un entusiasta que busca construir un sistema de rociadores doméstico por su cuenta, una comprensión clara de la clasificación, las funciones y la lógica de combinación de las piezas del sistema de rociadores es crucial para garantizar el funcionamiento estable del sistema y extender su vida útil.
Conectores de fuente de agua: Responsables de conectar el sistema de riego por aspersión a la interfaz de la fuente de agua. Los tipos comunes incluyen juntas roscadas y juntas de conexión rápida. Es necesario seleccionar un tipo adecuado según las especificaciones de la interfaz de la fuente de agua (como el diámetro de la tubería y el modelo de rosca) para garantizar una conexión hermética sin fugas de agua.
Filtros: Actuando como la 'primera línea de defensa' para proteger el sistema, los filtros pueden filtrar eficazmente sedimentos, impurezas, algas, etc., en el agua, evitando que obstruyan las tuberías y cabezales de aspersores posteriores. Para fuentes de agua con mala calidad (como agua de pozo o agua de río), se recomienda elegir filtros de malla o filtros de disco, siendo adecuada una precisión de filtración de 80-120 mallas.
Tuberías principales: Responsables de transportar el agua desde la fuente hídrica hasta las diversas zonas de riego. Suelen utilizar materiales con tubos de gran diámetro y fuerte resistencia a la presión, como tubos de PVC y tubos de PE. Las tuberías de PVC son rentables y tienen una alta dureza, lo que las hace adecuadas para instalación subterránea; Los tubos de PE tienen buena flexibilidad y una fuerte resistencia a las heladas, lo que los hace adecuados para áreas expuestas o con terreno complejo.
Tuberías secundarias: conecte las tuberías principales a los cabezales de los aspersores, con diámetros de tubería relativamente más pequeños. Deben coincidir razonablemente según el caudal y el número de cabezales de rociadores para evitar una presión insuficiente en los cabezales de rociadores finales debido a diámetros de tubería excesivamente pequeños. El material de los ramales es similar al de los tubos principales. Para el riego de áreas pequeñas en hogares, también se pueden usar mangueras (como tuberías PERT) para una disposición flexible.
Cabezales de aspersores giratorios: impulsados por el flujo de agua para girar los engranajes internos, realizando una pulverización circular o en forma de abanico. Tienen un gran radio de pulverización (normalmente de 3 a 15 metros) y un caudal ajustable, lo que los hace adecuados para el riego de grandes superficies agrícolas y césped. Algunos cabezales de aspersores giratorios también tienen una función rompedora de agua 'estilo Rain Bird', que puede convertir los chorros de agua en una fina neblina de agua, reduciendo el impacto en el suelo y los cultivos.
Cabezales de aspersor fijos: tienen un ángulo de aspersión fijo (como 90°, 180°, 360°) y un radio de aspersión pequeño (1-5 metros). Tienen una estructura simple y un precio bajo, lo que los hace adecuados para el riego de jardines de áreas pequeñas, macizos de flores o plantas en macetas. Los cabezales de rociadores fijos comunes incluyen cabezales de rociadores por aspersión y cabezales de rociadores con burbujeador. Los cabezales de aspersores con burbujeador son adecuados para cultivos sensibles a la humedad (como las suculentas) para evitar la acumulación de agua en las hojas y su posterior pudrición.
Cabezales de aspersores enterrados: generalmente ocultos bajo tierra, emergen bajo la presión del agua durante el riego y se retraen automáticamente después del riego, sin afectar las actividades terrestres (como cortar el césped y el paso de peatones). Se utilizan ampliamente en zonas verdes urbanas y comunidades residenciales de alto nivel. Las partes de los rociadores de los cabezales de rociadores enterrados incluyen cuerpos emergentes, anillos de sellado y rejillas de filtro. Es necesario comprobar periódicamente si los anillos de sellado están envejeciendo para evitar fugas de agua.
Reguladores de presión: instalados en la entrada de la tubería principal o ramal, pueden estabilizar la presión del agua entrante dentro del rango óptimo requerido por los cabezales de los aspersores (generalmente 1,5-3,0 kg/cm²). Son especialmente adecuados para escenarios en los que la presión de la fuente de agua fluctúa mucho (como una caída en la presión del agua del grifo durante las horas pico).
Controladores: Divididos en controladores manuales y controladores automáticos. Los controladores automáticos pueden realizar riego desatendido a través de programas preestablecidos (como tiempo, frecuencia y duración de riego). Algunos controladores inteligentes también admiten control remoto a través de una aplicación de teléfono móvil y pueden ajustar el plan de riego en tiempo real en combinación con sensores de humedad del suelo, logrando realmente el 'riego bajo demanda'.
Etiquetas de componentes: etiquete claramente los nombres, posiciones y relaciones de conexión de cada parte del sistema de rociadores, como la fuente de agua, el filtro, la tubería principal, el ramal, la válvula solenoide y el cabezal del rociador, lo que ayuda a los usuarios a identificar rápidamente la función de cada componente.
Diámetro de la tubería y especificaciones: marque el diámetro de la tubería de cada tubería (como la tubería principal DN50, la tubería secundaria DN25), el modelo del cabezal del rociador (como el cabezal del rociador giratorio R-100) y las especificaciones de la válvula (como la válvula solenoide de 24 V), lo que proporciona una base precisa para la adquisición y la instalación.
Dirección del flujo de agua: use flechas para marcar la ruta del flujo de agua desde la fuente de agua hasta el cabezal del rociador, evitando problemas como la conexión inversa de la tubería y la conexión incorrecta de la válvula durante la instalación.
Instrucciones de instalación: marque brevemente los requisitos de instalación de los componentes clave, como el filtro que debe instalarse horizontalmente y el espacio entre los cabezales del aspersor que debe coincidir con el radio de aspersión (generalmente entre el 80% y el 90% del radio de aspersión), para garantizar el funcionamiento normal del sistema después de la instalación.
Mantenimiento del filtro: Desmontar y limpiar la rejilla del filtro cada mes para evitar obstrucciones por impurezas, lo que provocaría una caída de la presión de entrada de agua. Si la calidad del agua de la fuente de agua es mala, el ciclo de limpieza se puede acortar (por ejemplo, una vez cada dos semanas) y la rejilla del filtro se debe reemplazar de manera oportuna si está dañada.
Inspección de tuberías y juntas: revise las tuberías en busca de grietas y las juntas en busca de fugas de agua cada trimestre. Especialmente en el caso de tuberías subterráneas, si hay acumulación de agua en el suelo o crecimiento anormal de plantas, puede deberse a daños en la tubería, y la excavación y reparación deben realizarse de manera oportuna. Antes de la llegada del invierno, se debe drenar el agua de las tuberías para evitar que se congele y se agriete.
Mantenimiento del cabezal del aspersor: limpie periódicamente las impurezas en la salida de agua del cabezal del aspersor para evitar una pulverización desigual causada por obstrucciones. Para los cabezales de aspersor giratorios, si se produce un atasco de rotación, el cabezal de aspersor se puede desmontar para limpiar los engranajes internos y se puede agregar una pequeña cantidad de aceite lubricante (como aceite lubricante a base de silicona). No utilice lubricantes que contaminen fácilmente la fuente de agua, como el aceite de motor.
Mantenimiento del controlador y de la válvula solenoide: compruebe cada mes si la configuración del programa del controlador es normal y si el cableado de la válvula solenoide está suelto. Durante la temporada de lluvias, se debe proteger bien el controlador a prueba de agua para evitar cortocircuitos causados por la infiltración de agua de lluvia.